Rhodamine B isothiocyanate–Dextran, average mol wt ~0,000 is widely utilized in research focused on:
- Fluorescent Labeling: This compound is commonly used to label proteins and other biomolecules in fluorescence microscopy, allowing researchers to visualize cellular processes in real-time.
- Cell Tracking: In biomedical research, it serves as a tracer for tracking the movement of cells within organisms, providing insights into cell behavior and migration patterns.
- Drug Delivery Systems: The compound can be incorporated into drug delivery systems, enhancing the targeting and efficacy of therapeutic agents in cancer treatment and other diseases.
- Immunohistochemistry: It is utilized in immunohistochemical staining protocols, aiding in the detection of specific antigens in tissue samples, which is crucial for diagnostic purposes.
- Environmental Monitoring: Rhodamine B isothiocyanate–Dextran can be employed in environmental studies to track pollutants in water systems, helping researchers understand contamination spread.
Información general
Propiedades
Seguridad y normativas
Aplicaciones
Rhodamine B isothiocyanate–Dextran, average mol wt ~0,000 is widely utilized in research focused on:
- Fluorescent Labeling: This compound is commonly used to label proteins and other biomolecules in fluorescence microscopy, allowing researchers to visualize cellular processes in real-time.
- Cell Tracking: In biomedical research, it serves as a tracer for tracking the movement of cells within organisms, providing insights into cell behavior and migration patterns.
- Drug Delivery Systems: The compound can be incorporated into drug delivery systems, enhancing the targeting and efficacy of therapeutic agents in cancer treatment and other diseases.
- Immunohistochemistry: It is utilized in immunohistochemical staining protocols, aiding in the detection of specific antigens in tissue samples, which is crucial for diagnostic purposes.
- Environmental Monitoring: Rhodamine B isothiocyanate–Dextran can be employed in environmental studies to track pollutants in water systems, helping researchers understand contamination spread.
Documentos
Hojas de datos de seguridad (HDS)
La SDS proporciona información de seguridad completa sobre la manipulación, el almacenamiento y la eliminación del producto.
Especificación del producto (PS)
La PS proporciona un desglose completo de las propiedades del producto, incluida la composición química, el estado físico, la pureza y los requisitos de almacenamiento. También detalla los rangos de calidad aceptables y las aplicaciones previstas del producto.
Certificados de análisis (COA)
Busque certificados de análisis (COA) ingresando el número de lote del producto. Los números de lote y de partida se pueden encontrar en la etiqueta de un producto después de las palabras "Lote" o "Lote".
Número de catálogo
Número de lote/lote
Certificados de origen (COO)
Este certificado de origen confirma el país en el que se fabricó el producto y también detalla los materiales y componentes utilizados en él y si se deriva de fuentes naturales, sintéticas u otras fuentes específicas. Este certificado puede ser necesario para cumplir con las normativas aduaneras, comerciales y regulatorias.
Número de catálogo
Número de lote/lote
Hojas de datos de seguridad (HDS)
La SDS proporciona información de seguridad completa sobre la manipulación, el almacenamiento y la eliminación del producto.
DownloadEspecificación del producto (PS)
La PS proporciona un desglose completo de las propiedades del producto, incluida la composición química, el estado físico, la pureza y los requisitos de almacenamiento. También detalla los rangos de calidad aceptables y las aplicaciones previstas del producto.
DownloadCertificados de análisis (COA)
Busque certificados de análisis (COA) ingresando el número de lote del producto. Los números de lote y de partida se pueden encontrar en la etiqueta de un producto después de las palabras "Lote" o "Lote".
Número de catálogo
Número de lote/lote
Certificados de origen (COO)
Este certificado de origen confirma el país en el que se fabricó el producto y también detalla los materiales y componentes utilizados en él y si se deriva de fuentes naturales, sintéticas u otras fuentes específicas. Este certificado puede ser necesario para cumplir con las normativas aduaneras, comerciales y regulatorias.